Así fue la Asamblea General IAMCP Spain 2025: IA, Talento y futuro del canal

¿Cómo será el futuro de los partners de Microsoft en España? El pasado 4 de junio celebramos la Asamblea General IAMCP Spain 2025 en las oficinas de Microsoft en Madrid. Más de 80 asociados nos reunimos en un evento que combinó formación, estrategia y valiosas oportunidades de networking con nuestros socios.

A continuación, te compartimos los momentos más destacados de la jornada.

Así arrancó la Asamblea IAMCP 2025: Bienvenidas, agenda y agradecimientos   

Francisco Racionero, presidente de IAMCP Spain, inauguró la jornada con una cálida bienvenida. Agradeció la asistencia de los socios y puso en valor el compromiso de los patrocinadores anuales, pieza clave para el crecimiento de nuestra comunidad. Finalmente, presentó la agenda del día, destacando los principales temas que marcarían el encuentro.

Asamblea General 2025

Cómo la IA está revolucionando el trabajo de los partners Microsoft 

La jornada estuvo acompañada por la presencia de Antonio Budia, director de partners de Microsoft, en la que habló de cómo la transformación de la IA nos ayuda a mejorar la experiencia del empleado, nos permite optimizar los procesos de negocio, reinventar la relación con el cliente e impulsar la innovación.

Los puntos más relevantes de su ponencia fueron:

1. Aceleración de la adopción de IA en España                                                                                                            Antonio destacó que España lidera actualmente la adopción de inteligencia artificial en Europa, un hecho inédito en nuestro historial tecnológico y que posiciona al país en la vanguardia de la innovación, ofreciendo a los partners una oportunidad real de aportar valor desde el primer momento.

2. Inversión en infraestructura y sostenibilidad                                                                                                            También compartió que Microsoft está invirtiendo de forma decidida en nuestro país, con la apertura de nuevas regiones de datos como la de Aragón. Esto refuerza nuestro papel como punto estratégico en Europa.

Antonio Budia Microsoft - Asamblea

3. Compromiso con la regulación europea y formación en IA                                                                                    Microsoft es firme en su compromiso con la regulación europea. Este compromiso se complementa con el objetivo de formar a más de un millón de personas en IA en España, algo que nos ayuda como partners a cerrar la brecha de talento y acompañar con garantías a las empresas en su transformación digital.

La sesión nos dejó una visión clara: estamos en un momento clave para impulsar la IA en España desde el ecosistema de partners. Con una estrategia bien definida, inversiones tangibles y un compromiso firme con la formación y la regulación, tenemos todas las herramientas para liderar esta transformación. Ahora nos toca a nosotros aprovecharlas y acompañar a nuestros clientes con conocimiento, confianza y responsabilidad.

Diversidad en tecnología: por qué más mujeres STEM transforman las empresas

En esta inspiradora presentación, Ana Miguel y Celiana Carreño nos hablaron del papel clave que juegan las mujeres en el ámbito STEM y los retos que aún persisten. A pesar de los avances, España continúa por debajo de la media europea en representación femenina dentro del ámbito STEM, lo que refleja la necesidad de impulsar políticas más inclusivas y sostenidas y «solo el 12 % de los puestos de liderazgo en tech están ocupados por mujeres».

Women STEM

Pero no todo fueron datos preocupantes: se compartieron estrategias para el cambio, como establecer objetivos medibles, impulsar programas de mentoring o formar en sesgos a toda la organización. La conclusión fue clara: apostar por la diversidad no solo es justo, también es rentable. Más productividad, más innovación y mejores resultados. Porque cuando se suman más voces, se crean mejores soluciones.

Guía Salarial TIC 2025: qué buscan las empresas en talento y tecnología Microsoft

En su presentación, Óscar Rodríguez y Patricia Zamacola trasladaron a los asistentes el panorama actual del talento en tecnologías Microsoft. Compartieron las conclusiones de la Guía Salarial TIC 2025, que además de recoger tendencias de inversión en áreas como datos, ciberseguridad e IA, también identifica los perfiles más demandados y sus rangos salariales según experiencia y especialización.

Presentación Adecco en la Asamblea

Nos pareció especialmente relevante ver cómo tecnologías como Microsoft Copilot Studio, Power Platform o Azure AI están marcando el ritmo en el mercado, y cómo los perfiles vinculados a estas soluciones son cada vez más estratégicos para las empresas. También se subrayó que la inversión tecnológica debe ir acompañada del desarrollo del talento. Esta combinación será, según el estudio, el factor diferencial entre liderar el cambio o quedarse atrás.

Una de las reflexiones más potentes fue que el mayor freno a la transformación digital en 2025 ya no será la tecnología, sino el talento. La IA puede ayudarnos a ser más eficientes, pero necesitamos líderes preparados, estrategias claras y una gestión del cambio centrada en las personas. Y ahí, como partners del ecosistema, tenemos mucho que aportar.

¿Qué papel juegan los distribuidores en el nuevo canal de partners?

El objetivo de la mesa redonda, moderada por Yolanda Rodríguez, no fue otro que mantener una enriquecedora conversación sobre el papel que juegan los distribuidores en el ecosistema de partners. Junto a Santi Oller, participaron tres referentes del sector: Ignacio Sestafe (Arrow), Rafael Morales (TD Synnex) y Jorge Girol (V-Valley), quienes compartieron su visión sobre cómo están acompañando la transformación digital desde su posición en la cadena de valor.

Mesa redonda en la Asamblea 2025

Se habló de colaboración, especialización, cercanía y del valor añadido que los distribuidores aportan más allá de la logística: desde la formación y soporte técnico hasta el impulso de la innovación y la capilaridad comercial. Una sesión que evidenció que el canal de partners no se concibe sin la figura de los distribuidores, cuyo rol es hoy más estratégico que nunca.

Asamblea Ordinaria y Extraordinaria: gestión, cuentas y futuro

Junta Directiva

Miembros de la Junta Directiva IAMCP Spain

Tras las ponencias anteriores, Javier Lozano fue el encargado de presentar el resumen de actividades realizadas en 2024 y las acciones 2025. Destacó la participación en eventos como EMEA Illuminate & re:think o Microsoft Ignite 2024, la organización de webinars y mesas redondas en colaboración con Microsoft, la asistencia a afterworks para fomentar el networking entre socios y la implicación en distintos challenges impulsados por Microsoft como el pasado 50 años de Microsoft.

Todo ello, persiguiendo objetivos claros como:

  • Visibilidad internacional del ecosistema IAMCP España.
  • Generación de conocimiento compartido.
  • Impulso del networking y la colaboración entre socios.
  • Fomento del compromiso con la innovación.
  • Refuerzo del posicionamiento de IAMCP como actor clave en el canal.

Acciones 2025

Nicolás Mateos, tesorero de IAMCP Spain, fue el encargado de conducir la Asamblea Ordinaria, en la que se presentó el informe de gestión del último ejercicio, junto con la revisión y aprobación de las cuentas y presupuestos.

La Asamblea Extraordinaria estuvo dirigida por Francisco Racionero, quien presentó la propuesta de modificación de estatutos. Tras ser sometida a votación, la propuesta fue aprobada por unanimidad, marcando un punto de inflexión en la evolución organizativa de IAMCP.

Ambas sesiones reflejaron un momento clave para seguir construyendo una asociación más ágil, sólida y preparada para afrontar los nuevos retos del ecosistema tecnológico y del canal de partners en España.

Valencia se prepara para el XVI Evento IAMCP Illuminate 2025

Para finalizar la jornada, se compartieron detalles del XVI Evento Anual IAMCP Illuminate 2025, que cuenta ya con más de 90 asistentes. En esta ocasión, el congreso se celebrará en Valencia y reunirá durante tres días a empresas del entorno Microsoft y del sector IT, con ponencias y formaciones de alto nivel. La edición de este año tendrá además un enfoque EMEA, con la participación de compañías de distintos países europeos, reforzando el carácter internacional del evento.

XVI Evento Anual IAMCP Illuminate 2025

También se presentaron los patrocinadores que ya se han sumado a esta nueva edición, que volverá a ser un punto de encuentro clave para el networking, la colaboración entre socios del canal.

¿Te lo vas a perder? Si formas parte del ecosistema Microsoft, no puedes perderte esta cita clave ¡Reserva ya tu plaza y acompáñanos en una edición que promete inspiración, aprendizaje y conexiones de alto nivel!

Reserva plaza IAMCP Illuminate 2025 aquí